Consecuencias del fenómeno del niño a nivel global
- Cambio de la circulación atmosférica.
- Calentamiento global del planeta y aumento en la temperatura de las aguas costeras durante las últimas décadas.
- Existen especies que no sobreviven al cambio de temperatura y mueren, generando pérdida económica en actividades primarias
- Surgen enfermedades como el cólera, que en ocasiones se tranfoman en epidemias muy dificiles de erradicar.
Consecuencias para el sureste asiático
- Lluvias escasas.
- Enfriamiento del océano.
- Baja formación de nubes.
- Periodos muy secos.
- Alta presión atmosférica.
Consecuencias del fenómeno del niño para América del Sur
- Lluvias intensas.
- Calentamiento de la Corriente de Humboldt o Corriente del Perú.
- Pérdidas pesqueras.
- Intensa formación de nubes.
- Periodos muy húmedos.
- Baja presión atmosférica.
En nuestro país el fenómeno de El Niño, ocasiona importantes cambios en el clima, provocando calentamiento del mar, condiciones de sequía en el centro de México, lluvias intensas en secciones del país e inviernos generalmente húmedos.
¿Cómo afectan el fenómeno del niño a la economía?
Estos fenómenos afectan a mi carrera Administración de
Empresas, la cual tiene mucho que ver con la economía y con la estabilidad de
los países; ya que toda empresa hace un previo estudia en la locación en donde
se establecerá, ya que de esto depende el éxito de la misma.El fenómeno del
niño y la niña afectan a la actividad económica que gira a alrededor de los
países afectados, sin embargo la economía mundial se encuentra ligada debido a
las variantes que la componen. Este par de fenómenos dejan daños sociales y
económicos lo que hace que se deba hacer un estudio del problema. Ambos fenómenos
retrasan el desarrollo, paralizando y reduciendo la economía de un país,
provocando el aumento de precios y afectando a las exportaciones e
importaciones disminuyendo el PIB; el transporte y la actividad de la pesca
también se ven afectados, la cual en todos los casos debido a su localización
en contacto con los litorales son la actividad de la cual se sostiene el país.
El clima es otro factor que se ve afectado radicalmente y puede afectar mucho
tanto a la población como a la economía debido a que se deben invertir recursos
en sector salud en consecuencia los gastos aumentan y las ganancias van
disminuyendo. Los fenómenos son desastres naturales que no están en manos del
hombre y no se pueden controlar, sin embargo existe la posibilidad, de que se pueda
proveer de la informacióny los recursos necesarios para poder sobrellevar esta
situación. Por lo que es muy importante alertar a toda la población para que
estén alertas a los cambios y puedan ellos mismos elegir la mejor solución para
contrarrestar de manera óptima los cambios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario